LaMima |
![]() |
|
Se muestran los artículos pertenecientes a Enero de 2011.
La gente de la montaña lleva tiempo esforzándose en buscar la forma de que sepamos valorar la belleza de esa tierra hermosa. Bueno, su belleza natural y la oportunidad que tiene de hacer otras actividades que nos cambien un poco el chip y conseguir ser felices. A ratos. Valiosos ratos. Nosotros hemos aprovechado estos días para disfrutarlos con ellos, somos afortunados por poder hacerlo. Esfuerzo. No podéis imaginar el que hizo Ainhoa para subir los hinchables del pabellón. Al principio sus amiguicas y su hermano la ayudaban pero no; tenía que ser ella. Encontró el atajo. Lo consiguió. Viéndola subir por allí sudada y decidida, me consoló pensar que si ella quiere será capaz de tantas cosas...... Mañana vuelvo a Gijón. Esta vez voy sola, de nuevo un viaje reparador en tren, para acudir a una nueva cita con el Proyecto Grundtvig (esa que iniciamos hace un año en Turín). Intercambiaremos información acerca nuestras experiencias con la escuela para avanzar en ese intento de conseguir un sistema educativo que cuente y sea válido para todos. Ese que tenga por objetivo conseguir una sociedad que considere que ni ahora ni nunca tendremos todos las mismas capacidades. Afortunadamente. A veces pienso qué demonios pinto yo en algo tan decisivo, tan dignamente ambicioso...bueno, solo soy una madre que necesita ese esfuerzo. Ya estoy de vuelta de Gijón, si. Necesitaré algo de tiempo para ir contando por aquí algunas cosas de esa fantástica experiencia (tanto en lo que se refiere al proyecto en sí como a lo bien que supimos aprovechar la convocatoria para relacionarnos) pero mientras, el mundo sigue girando y ofreciendo otras oportunidades de disfrutar. Mañana será ocasión para una de ellas. Mi querido Fernando Sarría presenta un nuevo poemario: TODAS LAS MENTIRAS QUE TE DEBO y eso, sabéis, es cita ineludible. Será mañana miércoles día 19, en la FNAC de Plaza de España de Zaragoza y andará también por allí mi amigo Alfredo así que la cosa promete. Para ir poniéndonos en situación dejo uno de sus poemas...... Siempre te pienso sentada en el andén de una habitación, esperando desnuda atravesar el páramo de cualquier noche, en un tren sin reposo, viajando en la penumbra. Te veo fumando un cigarrillo negro, altiva y desolada, un bourbon con hielo en las manos, como si entre tus piernas el mundo no tuviera más valor que el dolor de la carne -lugar donde perder todos los conceptos anteriores- o la ausencia programada de un día de fiesta. Llegué a casa de una amiga de Ainhoa que celebraba su cumpleaños para recoger a mi hija y de pronto, la muchacha que animaba la fiesta me miró fijamente: .. Tú eres Inma-me dijo con firmeza .. Ehh...si, si, soy Inma. Perdona, ¿me conoces? ¿de qué? - me daba apuro la situación pero sé que mucha gente me tiene "fichada" sin que yo sea consciente de ello (es lo que tiene ir por el mundo con Ainhoa) así que en principio no me resultaba raro. .. Claro que te conozco. Tú fuiste mi monitora de campamentos en Benicarló. Me quedé muda. Los campamentos de Benicarló. Estamos hablando de 1986 y 1987. .. Rayos, ¿como te puedes acordar de mí? .. Te tengo grabada -me dijo rotunda-. Pasé un muy mal rato y tú me ayudaste. Recuerdo que aquel día hasta te bañaste conmigo..... Me dió un vuelco el cuerpo y me fastidió sobremanera tener que reconocer que no la recordaba (hace muchos años, eran muchos niños...). Es curioso, emocionante, comprobar que todo el mundo tiene ciertas escenas de vida grabadas a fuego y que, ¿por qué no?, sin saberlo tú puedes estar en una de ellas. Creo que eso me halagó aún más que el hecho de pensar que el tiempo no ha dejado en mí demasiada huella. De todas formas desde el lunes ando escarbando en mi memoria, buscando el hueco de aquella niña que sigue siendo capaz de recordarme .... y el de la joven que yo era. He recibido carta de la oficina del Justicia de Aragón. Me trasladan en el documento la respuesta que (al fin) la Diputación Provincial de Zaragoza les ha hecho llegar en relación a mi queja por la programación de espectáculos cómico-taurinos con personas con acondroplasia. Esto es lo que dicen: "En relación al expte....... me permito exponerle que el citado espectáculo se remonta a 1918, orientado al público infantil y realizado con pequeñas vaquillas, es también parte de la historia de la tauromaquia, y de carácter eminentemente cómico sin menoscabo de la dignidad de las personas. (...) Vale, como forma parte de la historia de la tauromaquia debe tener bula. En cuanto a que no menoscaba la dignidad de las personas.... (...) Entendemos que cada persona decide libremente su profesión y que la estatura no debe condicionar a nadie para desarrollar la profesión laboral que pueda y desee.(....) Nadie ha dicho lo contrario: solo hemos llamado la atención acerca de las consecuencias de dicho trabajo. (...) Parece claro que esta cuestión contiene una gran carga de valoración subjetiva. No obstante, lo que sí debe quedar claro es la ausencia total de trato despectivo por éste o cualquier otra característica física de una persona". Carga subjetiva dice, ¡no te fastidia!. Tras conocer estos argumentos; tradición, ausencia de ánimo de ofender, libertad de elección y "eso lo dices porque te ha pasado a tí" no puedo por menos que dar la razón a una buena amiga que insiste en cruzar los dedos para que algún famoso o persona de relevancia tenga un hijo con acondroplasia. .. Es nuestra única oportunidad de ser tomados en serio-me dice siempre. Desgraciadamente un niño tendría que sufrir para eso... tiene bemoles la cosa. Pues eso señores de la DPZ, que no les pase. (Aunque no me agrade hacerlo, creo que en esta ocasión merece la pena adornar el post con una foto de la serie que Carlos Aires dedicó a los "bomberos toreros" dentro de su trabajo "..y fueron felices". Valoremos con esta imagen, por ejemplo, el respeto que hacia un colectivo de discapacitados generan esos espectáculos tan tradicionales. Objetiva y subjetivamente, si puede ser. Y, en confianza, no es con mucho la peor sobre este tema que he encontrado). Bueno, bueno. Contra todo pronóstico, y seguramente sin que sirva de precedente, acabo de ganar un concurso de microrelatos. Y estoy más contenta que unas chispas sépanlo ustedes. Gracias a Larrey por la oportunidad. Aquí tenéis la comunicación del premio.... Lalala, lalalíiiiiii, tirulí lulí.... Cuando reciba la camista me hago una foto con ella y os la enseño (si se puede enseñar, claro). |
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.