Facebook Twitter Google +1     Admin

LaMima



Temas

Archivos

Enlaces


Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2009.

Todavía, de vez en cuando

20090302185951-3276410896-90f2c945a4-o.jpg

El sábado volvió a ocurrir.

Como las veces anteriores siento el golpe al acostarme, mientras busco el cobijo del silencio y la oscuridad, cansada, incapaz aunque quisiera de oír su respiración desde mi habitación.

Como en un trailer desfila por mis ojos con ese bamboleo que empieza a ser característico: la desproporción de su cuerpo le obliga a buscar el equilibrio agitando los brazos y la cabeza en un gracioso vaivén que coordina perfectamente con cada paso que da.

Me veo observándola fijamente mientras mira la tele ensimismada: esa naricilla deliciosa, el brillo de sus ojazos negros, la cabeza grandota, la boquita pequeña…… “que guapetona está ¿verdad?” me dice su padre, y yo asiento convencida, “si, es preciosa” como si eso fuese lo importante.

Hace días que nos miramos en silencio cuando camina porque vemos que esa tibia se va arqueando, despacio pero quizás sin remedio (bueno, si, un quirófano).

Se añaden nuevas visitas al médico: parece que el oído izquierdo…. y ya he notado que este año sus compañeros de clase están más atentos a su diferencia, sorprendidos: al fin y al cabo se dan cuenta de que la pobre no les llega al pecho.

No pasa nada, esto estaba previsto, pero hay noches en que se presenta de frente, todo junto y no puedo evitar gritarme hacia dentro: ¿por qué?¿por que le ha tenido que pasar a mi niña esto? y empiezo a imaginarme lo que le viene encima y no sé …… me desespero.

Me viene a la cabeza la mujer del bombero torero en el reportaje de televisión: tan alta (dijo que a él no le gustaban las "bajitas"), tan rubia, mirando a su hijo y diciendo lo contenta que estaba porque el niño también era "pequeño", como su padre...ah, por favor, que inconsciencia, que..me callo. 

Entonces lloro en silencio para que él no se entere pero con una rabia y un desconsuelo infinitos.

Todavía.

De vez en cuando.

Y nadie imagina lo que me jode seguir cayendo en eso.

02/03/2009 23:53 LaMima #. DE OTRAS VIDAS Hay 22 comentarios.

Nominadaaa

Lo malo de embeberse una en ciertas cosas es que se le olvidan otras más agradables que van pasando por ahí y que merecen atención.

El otro día Badil me nominó junto con un grupete de blogs la mar de majos a dos premios que rulan por la blogosfera: Premio Dardos y Blog de Oro.

El miércoles ví que Inde también me añadía a su lista de nominados y he caído en que no había dicho nada por aquí….ya me vale.

Aquí están los premios:

  

 

 

Como suele ocurrir en estos casos la cosa tiene unas reglas a cumplir, a saber:

 

1- Aceptar, hacer que el Logo sea visible, respetar las reglas.

2- Hacer un link al Blog que te ha premiado.

3- Premiar otros 15 blog y avisarles.

 

No sé si me dará para avisar a todos pero me apetece dejar una lista de nominados porque ellos son una muestra de que por ahí hay gente que merece mucho la pena. Ahí va:

 

.. Badil

.. Inde

.. 39escalones

.. Luisa Miñana

.. Fernando Sarría

.. Un blog para Daniel

.. La curvatura de la córnea

.. Vesania

.. Entrenómadas

.. Todo a un leru

.. Jose Antonio Melendo

.. Primo

.. El azor tundra

.. Zerogluten

.. Harry Sonfór

06/03/2009 12:36 LaMima #. COSICAS Hay 3 comentarios.


Como véis estamos enronados en nieve (esta foto la hice ayer desde mi terraza)...el temporal anunciado ha cumplido su promesa y esta noche sobrecogía escuchar la violencia del viento y los bloques de nieve cayendo de los tejados alrededor de casa. Lo reconozco: seré una inconsciente pero me encanta. 

Necesito agradeceros a todos las palabras de ánimo que habéis dejado despues del post del otro día, y sobre todo, el que sepáis valorar que son momentos puntuales...necesarios. Ahora, estos dos o tres días, estamos disfrutando de esar junticos y de ver lo hermosa que es la naturaleza.

Si tuviese acceso a la red aquí podría hacerlo de otra forma pero bueno, sirva este post también para daros las gracias.

06/03/2009 12:52 LaMima #. De LaMima Hay 6 comentarios.

Iba en serio

20090308143234-hpim8973.jpg

Que a veces estos del tiempo nos toman el pelo y nos enfadamos una barbaridad cuando se equivocan pero no, esta vez no. 

No me puedo resistir a dejar aquí unas fotos de estos días. Empezó a nevar el miércoles por la noche y no paró, creo, hasta la madrugada del jueves. Ah, que gozo (viéndola desde dentro de casa, claro).

Costó un dolor abrir las ventanas aquella mañana pero el espectáculo era realmente precioso.

El viernes, en el pueblo, unos pastores sentenciaban cerveza en mano: "aún queda otra nevada, no creas". Pues si ellos lo dicen..

(Obsérvese como se retuercen los chupitos bajo ese tejado. Del aire digo yo, que también soplaba bravo..)

Yo disfruté de lo lindo haciendo fotos pero al final, como no, unos que yo me sé fueron los que mejor se lo pasaron....

08/03/2009 17:14 LaMima #. Foticos Hay 4 comentarios.

Es de pensar

20090309160430-arpillera.jpg.bmp

A pesar de que el sábado vine de la montaña como unas castañuelas, tanta foto maja y tanto leer unos días, anoche se me torció el morro y parece que de momento la cosa no despeja.

Oyendo por la radio esta mañana que la Barbie cumple 50 glamurosos años pensaba en la fotografía de ayer en El País del Sr. Correa y su Sra. esposa, divina de la muerte, en la boda de la hija de Aznar (ese evento que, cual caja de Pandora, no deja de emanar ¿sorpresas?) y me avergonzaba comprobar que estábamos, digamos, post-celebrando el día de la mujer trabajadora  (que ya nos vale a estas alturas tener que seguir reclamando lo evidente, jolines) y que una solo va contando las horas que le quedan para sumirse en uno de sus leoninos regímenes de adelgazamiento y así poder mirarse al espejo sin volver la cara como un muelle.

Que pena más grande.

Menos mal que Badil nos ha regalado hoy una entrada recordando a Violeta Parra que me reconcilia con casi todo. O que me pone en mi sitio (al menos mientras uno que yo me sé no me llama por teléfono para decirme que se lo está pasando fetén. Bueno, pero eso es otra historia).

(La imagen viene de aquí y la he encontrado gracias al post de Badil. Es una arpillera bordada por Violeta Parra. Se titula "El hombre con el sombrero florido")

09/03/2009 16:07 LaMima #. MUY PERSONAL Hay 7 comentarios.

Mi Mary P.

20090310112040-mary-20poppins.jpg

La semana pasada, camino del Pirineo, mis críos se vieron enterita Mary Poppins la mar de contentos.

Es curioso como esa película puede llegar a gustar a niños de esta generación de Pokémon, PsP, Sinchanes y demás (yo he de reconocer que no la tengo entre mis fetiches) pero lo cierto es que, mis hijos al menos, se la ponen de vez en cuando y parecen pasarlo de rechupete.

El sábado, la Alpaca me contó que procuraba verla una vez al año y nos reímos pensando en que ella misma se iba a convertir en una Mary Poppins en pocos días… mira por donde.

ella le debo este post y mucho más, porque no tiene precio el cariño con que nos trata siempre y el favor que nos está haciendo en este momento. Espero que el “Michael” particular que le ha caído encima estos días se lo agradezca como merece.

..ah, y reitero aquí: que nadie me diga que los bloggeros somos unos frikis, que no respondo.

Va por ti querida y por toda la gente que siempre está dispuesta a echar una mano.

 

MARY POPPINS - Con un poco de azúcar

(la escena está escogida con "sana" intención)

10/03/2009 15:04 LaMima #. MUY PERSONAL Hay 12 comentarios.

Una canción

Desde que ayer por la tarde escuché esta canción en la radio no ha dejado de sonar en mi cabeza, Antonio Vega poniendo música y voz a unos versos de Antonio Gala. Seguro que muchos la conocíais ya pero para mi ha sido un descubrimiento que pasa inmediatamente a formar parte de mi banda sonora.

Creo que ese universo de amor intenso, desgarrador, casi sublime tan frecuente en la literatura de Gala encuentra en la sensibilidad, la voz y el tono del gran Antonio Vega el punto exacto. 

A TRABAJOS FORZADOS

A trabajos forzados me condena
mi corazón, del que te di la llave.
No quiero yo tormento que se acabe,
y de acero reclamo mi cadena.

No concibe mi alma mayor pena
que libertad sin beso que la trabe,
ni castigo concibe menos grave
que una celda de amor contigo llena.

No creo en más infierno que tu ausencia.
Paraíso sin ti yo lo rechazo.

Que ningún juez declare mi inocencia
porque, en este proceso a largo plazo,
buscaré solamente la sentencia
a cadena perpetua de tu abrazo.

No creo en más infierno que tu ausencia.
Paraíso sin ti yo lo rechazo.
Que ningún juez declare mi inocencia.

11/03/2009 15:50 LaMima #. Mi banda sonora Hay 6 comentarios.

La silla de paseo

Hay un objeto en casa que estaba tardando más de la cuenta en salir de la vida de Ainhoa pero al que le ha llegado la hora: me refiero a su silla de paseo.

Cuando era bebé tuvo que pasar más tiempo de lo habitual tumbada en el cuco (su bajo tono muscular, el tamaño de su cabeza y una ligera cifosis lumbar no aconsejaban sentarla más de lo imprescindible) así que paseó por ahí ajena a lo que rodeaba hasta bien pasados los nueve meses.

Fue entonces, ya entrado el verano, cuando Bea (su "fisio") nos propuso fabricarle un molde de escayola que le permitiese ir sentada en silla con una postura correcta y no desparramada como un trapo: ella misma se lo fabricó en un pis pas con unas sencillas vendas de escayola. Aquí lo tenéis convenientemente forrado por el "manitas" de mi santo (si pincháis sobre la foto la podéis ver más grande). Como podéis comprobar Ainhoa iba la mar de contenta con el artilugio...  

 

   

Así, gracias al molde de Bea y a una silla de paseo nueva más pequeña (la que teníamos de su hermano le venía "enorme" y se nos perdía un poco dentro) mi hija "entró" en la vida de la calle, del súper, del parque y empezó a conocer mundo como cualquier niño de su edad.

Han pasado casi cuatro años y esa silla, ya sin molde, aún forma parte de su habitación y de nuestras vidas. Llevo un tiempo barajando la posibilidad de recogerla de una vez (no veo el momento de despejar un poco el almacén de juguetes en que se ha convertido su cuarto) pero tengo que reconocer que me está costando dar el paso.

Ainhoa, con casi cuatro años y medio, no mide más que un niño de 18 meses (para ser exactos 81 cm. pelados en su última revisión) y probablemente tendrán que pasar cuatro o cinco años para que alcance la altura que ahora tienen sus compañeros. Esto, unido a sus peculiares proporciones, dificulta mucho su resistencia (por no hablar de su velocidad) a la hora de caminar ciertas distancias y no me refiero a los pequeños paseos que podamos dar una tarde de sábado, sino a recorridos cotidianos como bajar a comprar, al centro de salud o ir a la escuela como los demás niños de su edad.

Pongo un ejemplo. Aunque tenemos la suerte de tener el colegio bastante cerca de casa, un paseo, no podemos aprovecharlo. He calculado que para entrar a las nueve de la mañana nos haría falta salir, mínimo, a las 8 u 8,10h. y no me cabe la menor duda de que llegaría rendida así que he tenido que descartarlo. Vamos siempre en coche, una práctica a todas luces antieconómica y antiecológica (amén de poco saludable) pero con la que conseguimos dos objetivos: llegar a tiempo con fuerzas para afrontar el día y, sobre todo, no aparecer ante el resto de los chavales del cole como si fuese una niña de dos años.

Podrá parecer una tontería pero este punto me ha preocupado mucho desde que comenzó a ir al colegio. Si todos llegan a pie ella también: hacerlo en silla supone ponerla al mismo nivel que los hermanos pequeños de sus compañeros y no se trata de eso ¿no?.

Lo malo son los días que entramos un pelín más tarde porque tenemos fisioterapia y, apurada por no retrasarnos demasiado, me veo obligada a cogerla en brazos y volar con ella por el patio esperando que no reparen en nosotras. ¡Cuanto me acuerdo entonces de la silla! pero bueno, es un momento: cuando entramos en el edificio de infantil la dejo de nuevo en el suelo y poco a poco recupero el resuello.

De esta forma, haciendo de tripas corazón, de un tiempo a esta parte habíamos restringido su uso a las visitas al centro comercial para hacer compras pero esto también se ha acabado. Con buen criterio, aunque me fastidie, han instalado unos pivotes frente a las escaleras mecánicas para impedirnos la locura de subir por ellas con el carrito pingado (algo en lo que me he convertido en una experta) así que la única forma de acceder a las plantas superiores es el ascensor.

Teniendo en cuenta el civismo de que hacen alarde muchos adolescentes que frecuentan el centro (capaces de pegarse más de un cuarto de hora esperando al ascensor por no bajar por las escaleras ¡mecánicas!) a los que jamás se les ocurre cederte el paso por sí mismos si has llegado más tarde  y algún que otro adulto agotado después del cine que se hace también el sueco....he tomado la determinación de ir a pie.

Así que: nada de silla para el cole, nada de silla para comprar… me temo que ha llegado el momento.

Ir a pié nos va a restar mucha autonomía, como a cualquiera claro, pero no queda otro remedio. Tiene ya cuatro años y medio y unas ganas locas de hacer y presentarse ante el resto como una más. A la silla se le acabó el tiempo.

(La de la foto del principio soy yo con unos 9 meses en mi megasilla sesentera; creo que mi hija tiene ahora más o menos el mismo tamaño que yo entonces.Lo que observo es que tenemos más parecidos de los que creo, ¡que alegría!. Otro día hablamos de eso).

16/03/2009 08:16 LaMima #. DE OTRAS VIDAS Hay 12 comentarios.

Breves mosqueados

20090318083816-20060606123120-20060606095702-enfado.jpg

Acabo de oir en la radio que el Papa ha pronunciado la palabra "preservativo" (que para lo que ha dicho, entre tú y yo, estaba más guapo callado).

La primera vez que un representante de la iglesia nombra el demoníaco chisme en público, dicen. No sé a donde vamos a parar.

Si no pensara que es un irresponsable auténtico (y peligroso) con este tema, me reiría bien a gusto de todo esto.

Me voy a la realidad de la chusma. Que tengáis buen día.

P.D. De las dietas y bonificaciones de los de AIG, si tengo tripas, hablo en otro momento. Desde aquí, para ser políticamente correcta, solo les deseo muchas zanjas que cavar.

(He encontrado el dibujico aquí)

ACTUALIZACIÓN.- Magníficas las intervenciones, esta tarde, en el programa La Ventana de la Cadena Ser de Ana María Burgos, portadora del VIH, José Luis Casado, médico del servicio de infecciones del Hospital Ramón y Cajal y Eugenio Baraikoa, misionero de los Padres Blancos en África sobre las declaraciones del Papa en Camerún. Estaré al tanto si cuelgan el audio de ese rato porque os aseguro que merece la pena escuchar sus opiniones.

18/03/2009 08:39 LaMima #. ..en que penderá? Hay 8 comentarios.

Papito

20090318182937-hpim2343.jpg

Él es PAPITO (yo, no sé muy bien por qué, dejo de ser su madre para convertirme en "Inma" alrededor de los dos años).

Al margen de las tontadas comerciales de días como hoy,  creo que es justo reconocer que mis hijos tienen una suerte inmensa por tenerlo siempre a su lado.

19/03/2009 08:18 LaMima #. MUY PERSONAL Hay 12 comentarios.

Música honesta: Tracy Chapman

20090315180827-tracy-chapman.jpg.bmp

Este fin de semana he descubierto que Tracy Chapman publicó un nuevo disco a finales del año pasado.

Recuerdo que esta cantante apareció en el panorama musical en mis tiempos de universidad, allá por finales de los ochenta. Supe de ella, sobre todo, gracias a una compañera de facultad que me grabó en un cassette su disco Tracy Chapman (1988)Me encantó. Totalmente. Ella, su voz, el tono intimista sus canciones me parecieron tremendamente sencillos y hermosos.

Tardé en saber que era norteamericana: por aquel entonces hubiese puesto la mano en el fuego a que venía del "Africa profunda", no me preguntéis por qué. Supongo que había algo en su música, una pureza que no me cuadraba con los EEUU. Cosas mías.

Aquel año, 1988, la cantante participó en el concierto homenaje que se hizo a Nelson Mandela por su setenta cumpleaños. Su actuación allí la catapultó a la fama e hizo de "Fast Car", magnífico tema de aquel primer álbum, un exitazo. Yo, de entonces, recuerdo sobre todo  "Talkin’ ’Bout A Revolution", era mi favorita. 

Luego vino Crossroad (al parecer con tintes políticos "poco recomendables") y...ya no supe más. Desapareció, al menos para mí, de los círculos habituales (perdón: masivos) de la música. Oí que se había escondido un poco de la marabunta del éxito, pero no sé.

Quizá no puso demasiado interés en seguir ciertos caminos; era una cantante que no casaba demasiado con los cánones de las grandes discográficas así que no sería difícil imaginar que fuesen por ahí los tiros. Cualquier cosa. De todas formas el hecho de que ahora no tenga ni idea de como suena ese trabajo de 2008 es una prueba de que su música no interesa en determinados círculos (y claro, lo que no pinchan "los cuarenta" no existe ¿eh?...), y me parece una pena.

Bueno, me haré con ese Our bright future. Mientras, me permito dejar aquí otra de sus canciones que más me gustaban: Crossroad, toda una declaración de principios.

..............................

 Estoy en la encrucijada del infierno

 Miro a la izquierda, miro a la derecha

 Hay manos que me agarran de cada lado.

Todos pensáis que tengo mi precio

 Al que venderé todo lo que es mío

 Pensáis que el dinero manda cuando todo lo demás falla

 Id a vender vuestra alma y quedaros con vuestra cáscara

 Estoy tratando de proteger lo que tengo dentro

 Todas las razones por las que vivo mi vida.

---------------------------------

19/03/2009 23:42 LaMima #. Mi banda sonora Hay 10 comentarios.

De lunes

Me espera una semanita de esas con "chiquicientas" notas en el calendario de la cocina, así que no sé como me va a lucir el pelo por aquí.

Por si acaso no puedo dejar pasar un día más sin agradecer a Carlos que me hiciese entrega la semana pasada del premio SYMBELMINE (No me olvides)

, ante todo por las palabras que me dedicó en ese momento. ¡Te aseguro Carlos que me sorprendiste de verdad!.

Me tendrá que perdonar, eso sí, que esta vez no siga la rueda: ya dejé constancia aquí hace pocos días de un puñado de blogs que me gustaban y sería redundar en lo mismo (desgraciadamente dispongo de poco tiempo para visitar todos los que me gustaría, incluso para encontrar alguno nuevo...que seguro que hay joyas por ahí). Hay mucha, pero mucha gente en la blogosfera que merece premio.

De cualquier manera este miércoles tenemos  (y ya van ¡DIECISEIS!), espero poder acudir por allí y coincidir con él para darle las gracias "en directo".

Si, llega un nuevo BLOGGELLON. Por si alguien está perdido: el miércoles 25 de marzo, en el Drinks&Pool, antiguo Master&Pool (Conde Aranda 136), como siempre una oportunidad de juntarnos y pasar un rato estupendo. Gracias Gabriel por seguir organizándolos.

.. Me gustaría que, para comenzar la semana, y visto que ayer se celebró el Día Mundial del Agua (¿o del Trasvase? Marisancho dixit) nadie se perdiese el post que Inde cuelga hoy a propósito de las "últimas noticias" en materia de trasvases.

Es imprescindible que no cerremos los ojos a lo que se cuece en los distintos despachos sobre el tema para poder elaborar un criterio justo acerca de la polémica. El tema es más que serio, y me consta que Marisancho es una buena fuente para saber de ello.

23/03/2009 08:31 LaMima #. De LaMima Hay 6 comentarios.

Verdades. Palabras.

20090323213418-hpim9167.jpg

Cada vez es más difícil encontrar las verdades ocultas,

todos se sirven de la palabra como símbolo de libertad,

mientras el silencio sabe y calla.

 

FERNANDO SARRÍA, “El Alhaquín”

24/03/2009 08:07 LaMima #. Poesía Hay 7 comentarios.

Mi río

20090326200427-3353624620-7c5a7fea14.jpg

Entonces no había piscinas, ni socorristas, ni vestuarios, ni cloro, ni cosas de esas. Al menos para la gente como nosotros.

Las tardes tórridas de verano desfilábamos con las bicis por la carretera, las mamás detrás parloteando, sin casco ni rodilleras: con chancletas.

La cuesta que bajaba al río era empinada, un montón de tierra y piedras. De cuando en cuando el alboroto de bicis se convertía en una debacle y más de uno acababa la tarde con las rodillas ensangrentadas, escupiendo piedrillas pequeñas y llorando a moco tendido no tanto por el escozor como por el disgusto de quedarse aquella tarde sin baño.

El agua solía estar siempre turbia: unos días verdosa y otros chocolate. Daba igual. Nos calzábamos las zapatillas viejas y entrábamos a saco, inmunes a los peces que pudiesen andar por ahí, a las culebrillas o al fango. Un gran flotador (una vieja rueda) servía para todos y siempre había un valiente que se tiraba al agua oscura desde el rincón más alto.

Me gustaba mucho ir allí cuando nos visitaban mis primos. Les enseñaba orgullosa aquel trozo de río como si fuera nuestro. Igual les parecía que no, que estaba tontica, pero me parece que tenía razón. Ese río era un poco mío, como de tantos.

Hace tiempo que su curso ha cambiado: aquel río mío ya no existe, como se fueron otras cosas de antaño.

He encontrado por casa unas cuantas fotos de mi infancia. Disfruto muchísimo mirándolas, no me canso de hacerlo, y esta me gusta especialmente.

Estoy en la Onsella, nuestro río con nombre de mujer, disfrutando con mis primos de una tarde de baño.

Descubro ahora que la Onsella nace cerca de las Cinco Villas y desemboca en el Aragón, el río que viene de mi montaña, en Sangüesa.

Me hace gracia comprobar que, por mucho que me parezca, no me he alejado tanto.

26/03/2009 23:46 LaMima #. MUY PERSONAL Hay 12 comentarios.

Paseos con cambio de planes

Hace un par de semanas nos propusimos retomar nuestro afán andarín por los senderos del Pirineo. Este invierno ha sido duro y el verano pasado estuvimos algo vagos con el tema (mi santo no se veía con fuerzas de cargar con Ainhoa a la espalda) así que, en vista del soberbio desentreno, decidimos empezar por lo fácil: una visita a la Bal d’Igüer, uno de nuestros lugares favoritos.

No es frecuente tener acceso fácil a un lugar tan hermoso cuando se va con niños. Este barranco próximo a la localidad de Aisa es uno de esos sitios a los que se puede acudir sin problemas así que solemos ir con relativa frecuencia (amén de que en verano, para alborozo de Ainhoa y Daniel, suele estar lleno de vacas pastando por ahí a sus anchas; el aliciente definitivo.) Así que, aunque después de las fuertes nevadas yo no tenía muy claro que pudiésemos llegar hasta el final, hacia allí enfilamos el domingo por la mañana.

Salimos de Villanúa y enseguida nos desviamos a la derecha para pasar Aratores, después  Borau y luego  Aisa

 

Pasados unos 2 km. desde Aisa giramos hacia la derecha por una pista forestal asfaltada que tras unos 6 km. termina en una reja metálica en cuyos alrededores se dejan los coches para continuar a pie el acceso al barranco..... en condiciones normales, claro, porque esta vez no pudo ser.

Un par de kilómetros antes de llegar a esa reja nos encontramos con la sorpresa....

Segun nos comentaron unos caminantes que nos cruzamos, el alud se produjo a finales de enero pero ahora, ya avanzado el mes de marzo, continúa cortando el paso y no hay forma de seguir el camino si no llevas crampones o raquetas...

Reconozco que nunca había visto de cerca el resultado de un alud y ver aquellos pinos enormes tirados como acelgas me impresionó bastante. A partir de ahí, como digo, el camino era inaccesible para nosotros...

...así que, dispuestos a no perder la mañana, decidimos dar una vuelta por los alrededores y nos encontramos con la agradable sorpresa de una especie de área de recreo preciosa junto al río allí mismo. El sitio invita a paseo por los alrededores, bocata y remojete de pies (en verano claro; el otro día el agua estaba helada.. deliciosa).

  

Pues así resolvimos la mañana, y os aseguro que mereció la pena. Nos conformamos con ver de lejos el pico Lecherín y el Rigüelo dejando para otro día acercarnos por allí de nuevo.. 

Javier López Clemente me preguntó hace poco por qué me gustaba tanto la montaña y no recuerdo qué le contesté pero ahora solo se me ocurre decir que me hace feliz. No sé explicarlo.

La sensación de respirar una incipiente primavera junto a esas nieves que se resisten a desaparecer, el sol, el silencio roto por el rugido del agua bajando furiosa .... es algo mágico.

30/03/2009 23:09 LaMima #. Senderos y montaña Hay 8 comentarios.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris