LaMima |
![]() |
|
Recibí ayer un correo de la Fundación Alpe con información acerca de un ambicioso proyecto en el que llevan trabajando hace ya un tiempo. Se trata de una campaña a nivel nacional que durará dos años y que bajo el lema DAME TU VOZ pretende, con ayuda de los medios de comunicación, dar a conocer la problemática y la imagen de las personas de talla baja de una forma realista y respetuosa: acercar la acondroplasia a la gente. Ya he dicho aquí varias veces, y esta será una más, que estamos ante una discapacidad con un componente de exclusión social importantísimo: su baja incidencia (según los estudios se habla aproximadamente de que 1 de cada 26.000 niños nacidos vivos padece la mutación) y el hecho de estar rodeada de unos clichés en cierto modo despectivos que vienen de muy lejos (enano, duende, bufón...) han contribuido a que las personas afectadas por esta displasia se encuentren con unos prejuicios hacia ellos que resultan más nocivos aún que sus propios problemas físicos. Se pretende pues cambiar ese estereotipo, normalizar a la gente con enanismo óseo, conseguir que sean vistos como uno más y una forma de hacerlo es, claro, mostrar su imagen lejos de determinadas "actuaciones"; conocer exactamente su condición, sus limitaciones y sus capacidades. Ese es el objetivo de esta campaña (CONOCER ES RESPETAR remarcan en el correo que me remite la Fundación). Gracias a la generosa disposición de algunos famosos (entre los que se encuentran gente como David Bisbal, Miguel Ríos, Carlos Herrera y Boris Izaguirre entre otros) el próximo día 12 de enero de 2008 el proyecto arrancará con una Gala en el Auditorio de Almería donde primero se presentará esta campaña (en la que están previstos, entre otras cosas, un anuncio en TV y un vídeo) y finalmente se celebrará un gran concierto. Como decía Luisa hace unos días, por el momento parece imprescindible que la iniciativa privada rellene esos campos en materia de discapacidad que, desgraciadamente, los organismos públicos no atienden (¿llegará...?), y aquí tenemos un ejemplo. En este caso es de agradecer que todo ese trabajo se haga de una forma coordinada, seguro que respetuosa y en colaboración con algunas asociaciones y fundaciones que engloban a los afectados. Ellos, al final, son los más interesados en que el mensaje se difunda de forma oportuna, honesta y correcta. Se que hay mucha ilusión entre quienes trabajan en el proyecto, yo también la tengo. Como madre me gustaría que, cuando mi hija sea consciente de lo que es, de cómo es, no deba superar más obstáculos que aquellos que precisen un taburete. Confío es que este sea un paso para llegar a eso. (La imagen, como muchos ya sabeis, es el logo de la Fundación Alpe: la mano en tridente característica de las personas acondroplásicas) Comentarios » Ir a formulario Fecha: 12/12/2007 01:11. Fecha: 12/12/2007 09:37. Fecha: 12/12/2007 11:34. Fecha: 12/12/2007 13:21. Fecha: 12/12/2007 14:13. Fecha: 12/12/2007 18:16. Fecha: 13/12/2007 08:34. Fecha: 13/12/2007 10:46. Fecha: 14/12/2007 15:31. Fecha: 10/01/2008 11:52. |
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.