Temas
Archivos
Enlaces
De LaMima
DE OTRAS VIDAS
MI GENTE
Ya no blogean pero estuvieron
Otros
|
 (Retrato de Don Sebastián de Morra de Diego de Silva Velázquez. Museo del Prado. Madrid h. 1643-44) Me llama Carmen Alonso, coordinadora de la Fundación Alpe Acondroplasia, hace un momento para remitirme a un artículo que el periodista José Ayala publica hoy en la revista digital 20 minutos: Lucas y el Museo del Prado. Leedlo por gusto, es corto y claro. José es padre de Lucas, un niño con acondroplasia como mi hija. Al parecer visitaron hace poco el Museo del Prado y tuvieron una desagradable sorpresa con los carteles que cuelgan en algunos cuadros de Velázquez. En ellos se refieren a la gente con acondroplasia con insultos como "monstruosidad" "bufón".. si, la historia de siempre. No sé como lo habrá sentido ese niño; desde luego a su padre le hizo daño. Seguro. Carmen me cuenta que están en contacto con el museo para tomar medidas al respecto. ¡Que estamos en el siglo XXI caray!. En fin, es algo muy simple: tratar a la gente con respeto. Confío en que no haya que dar muchas explicaciones para conseguirlo. No me quiero enfadar, voy a pensar que es un despiste subsanable y ya está. Me alegro de que José nos haya puesto sobre la pista. ACTUALIZACION. Recibí anoche una nueva llamada de Carmen: la dirección del Museo se ha puesto en contacto con ella para solucionar el problema. Esta rapidez me induce a pensar que son sensibles a nuestra petición y me alegra. Gracias de antemano. | |
Comentarios » Ir a formulario
Autor: unjubilado
Ya he dejado mi firma en el periódico El Mundo y además he extractado tu artículo y lo he publicado en mi blog. http://www.unjubilado.info/2006/11/22/museo-del-prado-renovarse-o-insultar/ Un abrazo Fecha: 22/11/2006 14:01.
Autor: inde
Tengo guardada en el ordenador desde hace varios días esa imagen de Don Sebastián de Morra porque pensaba escribir algo al respecto; no sobre los carteles que comentan el cuadro en el Prado, que desconocía, sino sobre las críticas realizadas por algunos autores a la exposición llevada a las Américas de grandes maestros españoles. En ellas también se hablaba de "monstruosidades", "deformidades" y otras lindezas, y lo que yo quería decir era, precisamente, algo que dice el padre de Lucas en su artículo: que Velázquez trató con muchísimo respeto a estos personajes de la Corte, entre otras cosas, y al margen de su propia categoría personal, porque eran gentes muy respetadas y poderosas. No lo he escrito porque no encuentro la referencia concreta del libro donde lo leí; espero encontrarla pronto y pasártela, porque recuerdo que revelaba que somos ahora bastante más mezquinos y más cortos de vista de lo que nos puede parecer. Fecha: 22/11/2006 16:22.
Autor: Fernando
Hay tantos defectos en la sociedad...tantos insultos y menosprecios...pero poco a poco...un beso Fecha: 22/11/2006 19:33.
Autor: Paula
Pues sí, al final, resulta que todavía no somos capaces, en pleno siglo XXI, de reconocer la humanidad detrás de lo diferente
Recorrí tus últimos post, cómo me gusta tu niña cuando duerme, y esa gaviota con el ala rota, ufffff
Un besazo Fecha: 22/11/2006 21:04.
Autor: almena
Al menos "algo comienza a moverse". Muchas cosas por cambiar. ah! ¡me alegra lo de Don Cosme! :)
un beso Fecha: 22/11/2006 21:52.
Autor: lamima Gracias a todos por vuestro apoyo. Carmen volvió a llamarme anoche; ya se han puesto en contacto con ella desde la dirección del museo y tendrán una reunión la semana que viene. Me alegro. Han reaccionado enseguida y creo que eso es prueba de buena voluntad. Ya os contaré el final de esta historia Fecha: 23/11/2006 07:28.
Autor: nina
Ya te dejé mi comentario en el de Jubilado y te entiendo perfectamente porque lo sufro en mis carnes ,no en el MUseo pero si en la calle. Verás como lo consigues .Un abrazo muy fuerte Nina Fecha: 23/11/2006 09:01.
Autor: Leodegundia
Lo leí en la página de Unjubilado y como comenté allí, no creo que lo hubieran hecho de forma intencionada ni despreocupada, quizás lo expresaron así porque es como se sentía en la época en que se pintó el cuadro, de todas formas me alegro de que se piense corregir. Un abrazo Fecha: 25/11/2006 21:35.
Autor: Karen Ortiz
Me alegro que esten a la vanguardia. Hace unos meses pase una situacion similar con mi hijo en Walt Disney World en Orlando. Este parque no está adaptado para esta poblacion, por demas esta decir que mi hijo no desea volver allí. Hubo atracciones en las que no se pudo montar por su estatura, ni aun con nosotros como responsables. Los baños no estan habilitados, las atracciones para ver carecen de estantes o bancos. Los lugares para personas con impedimentos estan habilitados para sllones de rueda no para personas bajitas. No se si podamos aunar esfuerzos y lograr algo. Fecha: 27/02/2007 20:12.
|