LaMima |
![]() |
|
Hace ya un tiempo que este rincón cuenta con las visitas de María, una mujer que en el mes de agosto decidió entrar en esto de los blogs para ir repasando su vida desde que es madre. Aquí tenéis el enlace a su bitácora, merece la pena: Mamapasoapaso. Siento una cercanía a ella que va más allá de la coincidencia de tener hijas, digamos, "diferentes"; creo que lo que más me gusta es la sinceridad que emana de lo que hace y, sobre todo, el comprobar que tiene los ojos bien abiertos a muchas cosas. Llevaba días sin entrar y ayer, repasando sus últimas publicaciones me encontré con esta imagen: Se trata de una niña de Tokio (Kaya, 4 añicos), y a su izquierda podemos ver su habitación. Hay más .. Este chaval es Tzvika (tiene 9 años) y aquí vemos su cuarto en un asentamiento israelí en Palestina. A propósito, esta es la habitación de Douha en Hebrón (10 años) Y aquí duerme Nantio de Kenia (15 años) Al parecer la firma Benetton, pidió al fotógrafo James Mollison una idea para mostrar y comprometer a las personas con los derechos de los niños. El pensó inmediatamente en su habitación, en el papel tan importante que había desempeñado este lugar en su infancia, y se le ocurrió que mostrar los "dormitorios" de los niños en toda clase de circunstancias sería una excelente forma de abordar algunos de los problemas y dificultades que los afectan hoy en día. El resultado es este libro que contiene 56 fotografías de niños entre 4 y 14 años de todas las partes del mundo acompañadas de un pequeño texto. Aquí en Telegraph podéis ver alguna más. Creo que todos podemos sacar muchas conclusiones de esas imágenes. También yo, durante mi infancia, quise hacer de mi habitación mi templo. Me costó (al principio fue mi madre quien decidió como tenía que ser y luego tuve que compartirla con mi hermano varios años) así que no pude "construirla" hasta la adolescencia. Llegó y estaba bien; no me quejo. Me pregunto cuantos de estos niños tienen o tendrán realmente la oportunidad de elegir como es el lugar donde duermen...y donde pasan el resto de su tiempo. (Espero ver pronto este libro por aquí). Comentarios » Ir a formulario Fecha: 10/11/2010 11:41. Fecha: 10/11/2010 17:56. Fecha: 10/11/2010 20:34. Fecha: 14/11/2010 21:04. Fecha: 15/11/2010 09:50. Fecha: 15/11/2010 19:15. Fecha: 16/11/2010 18:23. |
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.